Carrito

Autismo

AUTISMO

A U T I S M O

Para nosotros es importante tratar a cada paciente de forma única. La terapia para el autismo comienza identificando las áreas en las que el cerebro de cada individuo tiene dificultades para comunicarse. Después, estas áreas se nutren específicamente para fortalecer su funcionalidad.

Retraso en el desarrollo Patrones cerebrales

Un paciente con un retraso en el desarrollo suele tener indicadores característicos que aparecen en las 3/4 partes delanteras del cerebro.

Estas ondas cerebrales están dominadas por una mezcla de comportamientos de frecuencia lenta (ondas Delta y Theta) y alta (ondas Beta), mientras que un paciente neurotípico suele tener una frecuencia dominante en la banda alfa de actividad.

Cambios que se observan con EMBP™:

TESTIMONIOS

TRATAMIENTO

Neuro-Ker

Realizamos un estudio personalizado para identificar áreas del cerebro que requieren una estimulación para recuperar su funcionamiento óptimo y desarrollamos una terapia especifica para el paciente.

INICIO

Síguenos en Facebook

Trastornos del Espectro Autista (TEA), comúnmente llamado “autismo”.

Historia del autismo.

Estudios del psiquiatra Leo Kanner y el físico Hans Asperger identificaron la existencia de un trastorno de acuerdo a un conjunto de ciertos síntomas. 

Kanner, enfatizó 3 características: Dificultad para la interacción social; alteraciones del lenguaje y de la comunicación; deseo de que todo permanezca igual. Hans Asperger, identificó un trastorno de personalidad que afectaba a algunos niños, en su mayoría varones, que comprendía ausencia de empatía; poca habilidad para la interacción social y dificultad para hacer amigos.

Debido al aumento del autismo a nivel mundial en 2012 se construyó el Centro de Autismo Teletón (CAT) en Ecatepec Morelos, Estado de México.

Instituciones como Autismo Arena, dan apoyo emocional a familias que viven día con día con el autismo. Así como autismspeaks proporciona apoyo a padres o niños con autismo. 

Las emociones

La importancia de la responsabilidad afectiva. Los conflictos con otras personas existen, la relación afectiva siempre es un buen recurso  para limarlos y  encontrar soluciones por eso la importancia del manejo de las emociones. Para reducir la irritabilidad, ansiedad, ira u otros estados emocionales es muy bueno aprender a manejar la respiración también aprender a relajarse así como meditar y poniendo atención a nuestras actitudes.

Algunos factores de riesgo para los trastornos neurológicos podrían ser:  genética, edad, tabaco, drogas, alcohol, dieta poco saludable, así como falta de ejercicio, la contaminación y lesiones craneales. No todas las personas que padecen autismo necesitan el mismo tratamiento en cada persona es diferente.

No existe cura para el padecimiento de autismo o TEA, sin embargo un tratamiento en buen tiempo puede hacer una enorme diferencia en la vida de los niños.

Leer más sobre autismo.

 

Idioma »
Más información