¿Por Qué Olvidamos al Entrar en una Habitación? Explorando el Efecto Umbral

Contenido

Este fenómeno común se llama “efecto umbral” y seguro que te ha sucedido. ¿Alguna vez te has levantado para hacer algo y en un abrir y cerrar de ojos olvidas lo que era? El olvido ocasional no tiene nada que ver con la edad ni con la vejez. De hecho, es una experiencia común y no debes preocuparte. Esto simplemente indica que tu cerebro está funcionando normalmente. A medida que envejecemos, es normal que estos lapsos de memoria sean más frecuentes, pero no son necesariamente motivo de alarma.

Entendiendo las Causas del Efecto Umbral en la Memoria:

Estrés y Cansancio:

El estrés y el cansancio son factores significativos que afectan la memoria. Cuando experimentas estrés o fatiga, tu capacidad de prestar atención a lo que te rodea disminuye considerablemente.

Alimentación:

Lo que comes desempeña un papel crucial en tu memoria y capacidad para recordar. Una alimentación saludable promueve un cerebro igualmente saludable, el órgano clave en el proceso de recordar y memorizar.

Estados de ánimo:

Cuando el cerebro está sobrecargado de estímulos, tiende a olvidar más fácilmente. Los estados emocionales, ya sea tristeza, enojo o alegría, pueden afectar la memoria a corto plazo y reducir la capacidad de procesar información.

La mente responde en función de prioridades inmediatas:

Un estudio del Dr. Gabriel Radvansky de la Universidad de Notre Dame revela datos fascinantes sobre el “efecto umbral”. En primer lugar, es importante comprender que el cerebro organiza la información jerárquicamente, dándole más importancia a ciertos datos. Además, constantemente borra información para dar cabida a cosas nuevas, tomando decisiones sobre lo que conserva y lo que descarta.

Cuando entramos en una habitación diferente, el cerebro concentra toda su atención en ese nuevo entorno, relegando lo que teníamos en mente porque ya no es prioritario. Este efecto es un vestigio de nuestra evolución, cuando debíamos estar alerta en diferentes escenarios para sobrevivir. “Al entrar en un lugar distinto, el cerebro puede olvidar nuestro objetivo anterior, ya que lo considera menos relevante, priorizando nuestra atención en el nuevo entorno”.

Diversos Tipos de Umbral:

Efecto Umbral
  • Umbral sensorial: El umbral sensorial es el nivel más bajo de estímulo requerido para que una persona lo detecte en un 50% de las ocasiones. Este concepto se aplica a todos los sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Las diferencias en los umbrales sensoriales pueden deberse a factores como variaciones individuales, condiciones médicas o influencias del entorno.
  • Umbral del dolor: El umbral del dolor es el punto en el cual un estímulo se convierte en dolor en lugar de una simple sensación incómoda. Este umbral varía de una persona a otra y puede estar influenciado por factores genéticos, culturales, emocionales y psicológicos. Evaluar el umbral del dolor es esencial en el tratamiento del dolor crónico y agudo.
  • Umbral farmacológico:El umbral farmacológico es la cantidad mínima de un medicamento en el cuerpo que causa un efecto terapéutico importante. Identificar este umbral es crucial para establecer la dosis adecuada y segura de un fármaco, y para seguir de cerca la eficacia y seguridad del tratamiento.
  • Umbral clínico y de referencia: El umbral clínico es el punto en el que un valor médico, como una concentración sanguínea o una medición de presión arterial, se vuelve anormal y podría indicar una enfermedad. Los umbrales de referencia son valores de comparación basados en la población en general o grupos específicos, ayudando a interpretar resultados clínicos y de laboratorio.

¿Cómo podemos evitar este tipo de olvidos tan frecuentes?

Es importante destacar que el efecto umbral no está relacionado con problemas cognitivos ni indica un inicio de demencia. Es simplemente un error común del cerebro. Pero, ¿cómo podemos evitar estos lapsos de memoria? Como suele suceder en las estrategias de mejora de la memoria, la clave es mejorar nuestra atención.

Un enfoque sencillo pero desafiante es evitar distracciones y concentrarnos en lo que queremos recordar, buscar o encontrar. Sin embargo, sabemos que el cerebro genera pensamientos de manera caótica y que la atención tiende a fluctuar, por lo que el efecto umbral será parte de nuestra vida de forma constante.

En ker Clinic contamos con un tratamiento para este padecimiento. Haz una cita haciendo clic aquí o llama a los teléfonos:

Teléfono: 811-608-2765

Celular y WhatsApp: 55-8249-2387

Correo electrónico: contacto@kerclinic.com

Síguenos en

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información