Carrito

¿Qué es un trastorno obsesivo Compulsivo?

El trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno que se caracteriza por la presencia de obsesiones , las cuales a menudo se acompañan con Conductas Compulsivas

Las obsesiones son ideas, imágenes, impulsos o pensamientos persistentes sin sentido, producto de la mente, que se intentan ignorar o suprimir sin éxito.

Algunas de las Obsesiones más comunes son:

  • Preocupación por contaminarse con suciedad o gérmenes
  • Preocupación excesiva por el orden y disposición de las cosas
  • Impulsos agresivos
  • Dudas sobre las cosas que sabe y que  no deben preocuparle.

Las compulsiones son acciones repetitivas, determinadas y de comportamiento intencional que se ejecutan en respuesta a una obsesión con la finalidad de reducir el malestar causado por estas.

Alguna de las compulsiones más comunes son:

  • Revisar
  • Contar
  • Necesidad de preguntar o confesar
  • Lavar
  • Medir
  • Acumular

¿Qué causa el TOC?

Existen varias ideas sobre las causas del TOC,  una de ellas es que se trata de un comportamiento aprendido en el cual la persona llega a reconocer el desempeño de rituales para aliviar la ansiedad  (reforzando así el comportamiento).

 

Otras indican que el TOC tiene un origen genético,es decir, que ocurre en familias. Se sabe que un 25% de las personas con TOC tienen también un pariente cercano con el desorden.

 

Finalmente algunos científicos creen que, el TOC es producto de cambios en el equilibrio químico del cerebro. 

Desde hace algún tiempo se conoce que  la serotonina juega un papel muy importante en las personas que sufren de depresión y/o TOC, encontrándose en ellas niveles muy bajos en el cerebro.

 

De hecho existe un fuerte vínculo entre el TOC y la depresión  (dos tercios de las personas con TOC se deprimen alguna vez en su vida,  un tercio tendrá depresión mayor cuando se les diagnostica TOC  por primera vez).  Por lo tanto es importante tratar cualquier depresión además del TOC mismo.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Si está tomando medicamentos para su TOC,  seguramente los usará por un largo plazo, esto es para asegurar que no haya la posibilidad de que vuelvan los síntomas.

 

Una herramienta más efectiva y para tener mejor calidad de vida es la Estimulación Magnética Transcraneal Personalizada, EMBP,  la cual consiste en  hacer un EEG (Electroencefalograma) para poder definir el tratamiento adecuado y ver cuales son las frecuencias que no están trabajando a su nivel óptimo.

 

Con la Estimulación Magnética Transcraneal personalizada EMBP podrás cambiar poco a poco estas reacciones y sentirte más tranquila con la menor dosis de medicamento que pudieras necesitar. 

 

Se recomienda que con 20 sesiones con duración de 30 minutos diarios de Lunes a Viernes podrás tener algunos cambios clínicamente y así  vivir una vida más estable.



Ahora parece difícil creerlo pero con el tratamiento adecuado es posible para la mayor parte de las personas superar el TOC

 

Recuerde seguir los consejos de su médico e incluyendo si tiene que tomar algunos medicamentos o Vitaminas que se le hayan prescrito todos los días.

Idioma »
Más información