TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

P T S D
En muchos casos, el trastorno de estrés postraumático (PTSD) se manifiesta como resultado de una alteración en la parte frontal del cerebro.
Es habitual ver dos frecuencias alfa que compiten en el lóbulo frontal y formas de onda lentas (ondas delta y theta) que ahogan lo que debería ser una única frecuencia alfa fuerte.
El registro EEG de Ker Clinic nos permite identificar la frecuencia alfa intrínseca del paciente, que se utiliza para informar el protocolo individualizado con el objetivo de reducir la actividad de las ondas cerebrales en competencia.
A medida que el caos de las actividades de las ondas cerebrales disminuye, a menudo se observa una mejora
en el sueño, el procesamiento cognitivo, la estabilidad emocional y la sensación general de bienestar.
En un reciente ensayo controlado y aleatorizado a doble ciego, durante 4 semanas, los pacientes vieron una reducción del 62% en la puntuación de la PCL-M con la MeRT o EMTp.
Los pacientes tratados con MeRT mejoraron más que los pacientes simulados a lo largo del tratamiento.
Cambios que se observan con EMBP™ y KETAMINA:
- Menos ansiedad y depresión
- Estar presente con amigos y familia
- Más conectado socialmente
- Menos adicciones
- Ver el mundo de diferente manera
TESTIMONIOS




TRATAMIENTOS

Neuro-Ker
Realizamos un estudio personalizado para identificar áreas del cerebro que requieren una estimulación para recuperar su funcionamiento óptimo y desarrollamos una terapia especifica para el paciente.

Keta-Ker
La ketamina es un agente anestésico aprobado por la FDA. Recientemente, se ha descubierto que puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión resistente, el trastorno de estrés postraumático, la fibromialgia y otras afecciones.